El Consejo de Ministros aprueba la creación del título de FP de Técnico en Servicios Funerarios

  • Jun 25, 2025

El Consejo de Ministros ha aprobado el 24 de junio, a propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, la creación de un nuevo título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en Servicios Funerarios, que tendrá carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.

El Real Decreto aprobado fija también los aspectos básicos del currículo y las ofertas de grados C, B y A que se incluyen en este título, que contará con una duración de 2.000 horas y formará parte de la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad.

La competencia principal de este nuevo título consistirá en la prestación de servicios funerarios, tanto en la contratación como durante su desarrollo, organizando los actos de protocolo y tomando en consideración el transporte, la manipulación, el acondicionamiento del cadáver, de los restos y/o las cenizas, así como el manejo y el mantenimiento básico de los hornos crematorios, siempre de acuerdo con la normativa de riesgos laborales, medioambiental y de sanidad mortuoria.

Así, entre los estándares de competencia de este ciclo formativo estarán también las operaciones de almacenamiento vinculadas a las actividades funerarias; la aplicación de técnicas estéticas para la presentación o la exposición del cadáver; y el manejo de aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información y la documentación.

Con la aprobación de este título, el Ministerio sigue actualizando y ampliando la oferta de Formación Profesional para responder a las necesidades de los perfiles laborales en los distintos sectores productivos. Para esta tarea, se trabaja con la ayuda y la colaboración de expertos de las principales empresas en cada sector. Desde el mes de noviembre se han publicado 379 grados C, 946 grados B y 5.500 grados A. La actual oferta formativa de Formación Profesional incluye 967 certificados profesionales, 183 ciclos formativos 28 de grado básico, 63 de grado medio, 92 de grado superior y 29 cursos de especialización.

Fuente: Revista Funeraria