Revista Funeraria prepara ya la nueva convocatoria del Simposium Nacional del Sector Funerario, una edición muy especial ya que será la vigésimo quinta y tendrá lugar en la primavera de 2026 en Valencia. En las próximas semanas podremos adelantar más detalles sobre el congreso que, una vez más, volverá a convertirse en un punto de encuentro de referencia del sector funerario.
La alcaldesa de Santander ha dado la bienvenida a los participantes en la asamblea anual que la Federación de Funerarias y Cementerios Municipales de España (AFCM) celebra durante hoy y mañana en Santander.
Igual ha agradecido a la asociación que haya elegido Santander como sede de este encuentro que reúne a representantes de casi 50 ciudades que gestionan más de 200 cementerios en toda España. También ha destacado la presencia de responsables de cementerios de Cantabria, como Torrelavega, Comillas y Santoña.
El Ayuntamiento de Santander ha rendido homenaje a José Estrañi y Grau con la colocación de una placa conmemorativa en el número 19 de la calle Juan de Herrera, lugar donde se ubicaron las rotativas del periódico El Cantábrico, que dirigió entre 1896 y 1919. Esta actuación se enmarca en la Ruta de los Ilustres, una iniciativa municipal que busca recuperar la memoria de personalidades relevantes de la historia de la ciudad.
Los ingresos por primas de las aseguradoras se situaron en 22.685 millones de euros a cierre del primer trimestre de 2025, un 6,80% más que en el mismo periodo del año anterior. De la facturación lograda a lo largo del ejercicio, 13.630 millones correspondieron al ramo de no vida y los 9.055 millones restantes, al de vida, según muestran los datos provisionales recabados por Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras (ICEA) y remitidos por Unespa (Asociación Empresarial del Seguro).
España, con 35 fallecidos por millón de habitantes, se sitúa entre los diez países de la Unión Europea con menor tasa de mortalidad por siniestro de tráfico, solo por detrás de países como Suecia (20), Dinamarca (24), Holanda (31) y Alemania (33) y por delante, de países de referencia en seguridad vial como Bélgica (37), Austria (38), Francia (48) e Italia (51).