El cementerio de Ciriego ha resultado ganador en la categoría de Mejor Monumento por el Panteón de la Familia Pardo en el concurso Cementerios de España organizado por la revista Adiós Cultural.
En un acto celebrado en Madrid, la gerente de la Sociedad Cementerio Jardín, María Bolado, ha recogido el galardón que, a través de votación popular, ha distinguido al camposanto santanderino por delante de los otros dos finalistas en esta categoría que valora los conjuntos monumentales, el cementerio General de Valencia y el Mancomunado de Cádiz.
En la selección de Ciriego, los organizadores del concurso pusieron de relieve la “singularidad” del Panteón de la Familia Pardo, así como su “riqueza decorativa”, que incluye mosaicos dorados, frescos y relieves detallados, y simboliza el sueño eterno y la sangre derramada, con elementos religiosos que refuerzan su carácter espiritual.
Los restos de José Luis Casado Soto ya descansan en el Panteón de Personas Ilustres del Cementerio de Ciriego. El acto ha contado con la presencia de la alcaldesa Gema Igual, de su viuda y sus dos hijas, así como de familiares y amigos del escritor e historiador.
Durante el acto, Igual ha alabado su brillante trayectoria académica, su dedicación a la investigación, así como su entrega por preservar y compartir la historia y el patrimonio de nuestra región.
Revista Funeraria prepara ya la nueva convocatoria del Simposium Nacional del Sector Funerario, una edición muy especial ya que será la vigésimo quinta y tendrá lugar en la primavera de 2026 en Valencia. En las próximas semanas podremos adelantar más detalles sobre el congreso que, una vez más, volverá a convertirse en un punto de encuentro de referencia del sector funerario.
La alcaldesa de Santander ha dado la bienvenida a los participantes en la asamblea anual que la Federación de Funerarias y Cementerios Municipales de España (AFCM) celebra durante hoy y mañana en Santander.
Igual ha agradecido a la asociación que haya elegido Santander como sede de este encuentro que reúne a representantes de casi 50 ciudades que gestionan más de 200 cementerios en toda España. También ha destacado la presencia de responsables de cementerios de Cantabria, como Torrelavega, Comillas y Santoña.
El Ayuntamiento de Santander ha rendido homenaje a José Estrañi y Grau con la colocación de una placa conmemorativa en el número 19 de la calle Juan de Herrera, lugar donde se ubicaron las rotativas del periódico El Cantábrico, que dirigió entre 1896 y 1919. Esta actuación se enmarca en la Ruta de los Ilustres, una iniciativa municipal que busca recuperar la memoria de personalidades relevantes de la historia de la ciudad.