El crecimiento en el mercado internacional de los productos y servicios funerarios dirigidos a mascotas domésticas ha llevado a FunEXPO Madrid a organizar FunEXPOpet, el primer evento internacional especializado en esta industria en auge que tiene el objetivo de ofrecer una despedida digna a los animales de compañía. La Feria Internacional de Servicios Funerarios se celebrará en Caja Mágica, en la capital española, entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre de 2021 y acogerá FunEXPOpet con un espacio reservado para las empresas especializadas en prestar estos servicios o para aquellas grandes empresas del sector funerario que tienen una división dirigida a las mascotas.
Con el avance de las nuevas tecnologías cada vez somos más los que compartimos información de nuestra vida privada en Internet, pero ¿podemos hacernos cargo de esta información en vida? La respuesta es sí, todos tenemos derecho a borrar nuestros datos personales en Internet, es el llamado ‘Derecho al Olvido’.
El borrado de la huella digital consiste en eliminar datos personales como el DNI, direcciones, teléfonos, fechas de cumpleaños, empresas donde hemos trabajado, fotografías… ya sea en redes sociales, blogs, correos electrónicos o búsquedas de Google, entre otros.
La organización de Funermostra trabaja en la configuración de una completa oferta de actividades paralelas. Entre ellas destaca la que protagonizará el trabajo del fotoperiodista Álvaro Ybarra Zabala. Se trata de una exposición de una selección de fotografías realizadas durante los momentos más difíciles de la pandemia, que tiene como propósito mostrar la experiencia de la muerte en los tiempos de la Covid-19 a través del trabajo del sector funerario, que apenas ha tenido visibilidad durante estos difíciles meses. El objetivo, según Ybarra es: “Ofrecer un aplauso para el sector, que no ha recibido un reconocimiento a todo el esfuerzo desarrollado de manera callada y sin ser reconocidos”.
Mataleñas acogerá el parque 2020, un homenaje a los fallecidos por la covid-19 en Santander, tal y como ha anunciado la alcaldesa Gema Igual.
La regidora ha presentado esta semana el proyecto a los vecinos de Cueto, lugar en el que se ubicará este parque, en concreto, en la zona conocida como la ‘aguanoja’, que tendrá 21.073 metros cuadrados y contará con 144 árboles, uno por cada víctima del coronavirus.
Gema Igual, que ha estado acompañada por las concejalas de Medio Ambiente y Barrios, Margarita Rojo y Carmen Ruiz, ha detallado que el objetivo del Ayuntamiento es “crear un espacio de reflexión, estancia y recogimiento para familiares de los fallecidos”.
El Ayuntamiento de Santander ha finalizado las obras de rehabilitación del exterior del panteón de la Familia Pardo, una actuación que ha supuesto una inversión de 40.000 euros y da inicio a un proyecto más amplio que hará posible la conservación de la que es una de las obras arquitectónicas de mayor entidad del cementerio de Ciriego, del arquitecto Javier González de Riancho.
La alcaldesa, Gema Igual, ha visitado el camposanto para comprobar el resultado de los trabajos, acompañada del concejal de Patrimonio, Víctor González Huergo; María Bolado, directora de la sociedad Cementerio Jardín; la responsable de Patrimonio del cementerio Patricia Gómez y el gerente de la empresa Corten, -adjudicataria de las obras-, Luis Ricondo.