La FIAT-IFTA presenta un nuevo Código de Conducta Global para Profesionales Funerarios

  • Sep 01, 2025

El Consejo Internacional de Dirección (CID) de la FIAT-IFTA aprobaba, durante la pasada reunión de la entidad celebrada en Yokohama (Japón), la adopción de su nuevo Código de Conducta Global para Profesionales Funerarios. “Este importante hito subraya el compromiso continuo de la FIAT-IFTA con la promoción de servicios funerarios éticos, profesionales y compasivos en todo el mundo”, explica Emerson de Luca, Secretario Ejecutivo de FIAT-IFTA. “Este Código de Conducta reafirma los valores fundamentales de la organización: respeto, integridad, profesionalidad e inclusión, y guía a sus miembros para brindar servicios que honran a los fallecidos, apoyan a las familias en duelo y preservan la confianza depositada en los profesionales funerarios”.

El nuevo código incluye importantes aspectos, entre ellos:

Respeto y dignidad por los difuntos: Se espera que todos los miembros traten al difunto con el máximo cuidado y garanticen que su dignidad se preserve durante todas las etapas de la atención funeraria, en estricto cumplimiento de las leyes y costumbres aplicables.

Atención compasiva para los afligidos: el documento enfatiza la importancia de la empatía, la confidencialidad y el respeto por las preferencias culturales y religiosas al apoyar a las familias y comunidades en duelo.

Prácticas comerciales éticas: los miembros deben operar de manera transparente y justa, evitar la publicidad engañosa y abstenerse de prácticas poco éticas como ofrecer recompensas por información confidencial sobre clientes potenciales.

Cumplimiento legal: es obligatorio el estricto cumplimiento de todas las leyes y regulaciones locales pertinentes, incluidas aquellas relacionadas con la salud y la seguridad, las licencias y la gestión ambiental.

Sensibilidad cultural e inclusión: el código exige la no discriminación y la aceptación respetuosa de diversas tradiciones y creencias, garantizando que los servicios funerarios sean accesibles para todos.

Responsabilidad ambiental y social: al promover prácticas sostenibles y principios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), el código fomenta innovaciones ecológicas en los servicios funerarios, como materiales biodegradables y entierros ecológicos.

Confidencialidad y protección de datos: Los miembros deben salvaguardar todos los datos personales y sensibles de conformidad con los estándares internacionales de protección de datos.

Responsabilidad y Cumplimiento: Las infracciones del Código serán investigadas por representantes imparciales. Se podrán aplicar sanciones, incluyendo la posible expulsión de la organización, en caso de incumplimiento confirmado.

El Código de Conducta no solo sirve como reglamento, sino como una promesa compartida de defender la dignidad de los fallecidos y brindar apoyo profesional y significativo a sus familias”, indica De Luca, quien anima a todos los miembros de FIAT-IFTA a integrar el Código en sus operaciones diarias, fomentando así la confianza en sus comunidades y reforzando la reputación de la organización a nivel mundial. Con este compromiso, la FIAT-IFTA continúa su misión de elevar los estándares funerarios globales con profesionalidad, compasión y respeto.

Fuente: Revista Funeraria

Las cookies facilitan la prestación de nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que utilizamos cookies.
Más información De acuerdo Rechazar